Las atmósferas explosivas representan un desafío crítico en sectores industriales como el químico, petroquímico, farmacéutico o el portuario. La correcta selección de luminarias en estos entornos no solo es un requisito normativo, sino también un factor determinante en la seguridad y eficiencia operativa.
En este artículo, abordamos los principios fundamentales de las atmósferas explosivas, la clasificación de zonas ATEX y los criterios clave para la selección de luminarias certificadas. Además, explicamos cómo un estudio de iluminación realizado con luminarias ATEX, optimiza la seguridad, la eficiencia energética y el cumplimiento normativo con soluciones avanzadas como las de Airfal.
DEFINICIÓN DE UNA ATMÓSFERA EXPLOSIVA
Una atmósfera explosiva se genera cuando una mezcla de sustancias inflamables (gases, vapores, nieblas o polvos combustibles) alcanza una concentración que, junto con la presencia de oxígeno, y en presencia de una fuente de ignición, puede desencadenar una explosión.
Los tres elementos del triángulo de explosión determinan la probabilidad de un evento catastrófico:
- Sustancia inflamable: gases, vapores o polvos combustibles presentes en el ambiente.
- Oxígeno: en concentración suficiente para la combustión.
- Fuente de ignición: chispas eléctricas o mecánicas, arcos eléctricos, electricidad estática, cortocircuitos o sobrecalentamientos, fuego.
Para mitigar riesgos, el uso de equipos eléctricos y luminarias certificadas ATEX es obligatorio en zonas clasificadas con riesgo de explosión.
CLASIFICACIÓN DE ZONAS ATEX Y SELECCIÓN DE LUMINARIAS
Las zonas ATEX se definen según la frecuencia y duración de la presencia de atmósferas explosivas:
- Zona 0 y 20: presencia continua o durante largos períodos de tiempo de atmósferas explosivas. Se requieren luminarias con protección Ex zona 0.
- Zona 1 y 21: presencia ocasional, aunque probable en condiciones normales de operación. Se recomienda iluminación con certificación Ex db o Ex eb, como las luminarias de la familia Pyros de Airfal.
- Zona 2 y 22: presencia ocasional y de corta duración. Se pueden utilizar luminarias con menor nivel de protección, pero siempre certificadas ATEX, como los modelos Hipex, Glassex o Secure de Airfal.
Para garantizar una instalación segura y eficiente, es imprescindible realizar un estudio de iluminación con luminarias certificadas ATEX, que valide el cumplimiento normativo y la adecuación de los dispositivos instalados. En este sentido, Airfal ofrece asesoría experta y estudios personalizados para cada tipo de industria.
ILUMINACIÓN EN ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS: ASPECTOS CLAVE
- Mitigación de fuentes de ignición en luminarias
Las luminarias convencionales pueden generar riesgos en entornos ATEX. El diseño técnico de una luminaria ATEX, debe evaluar:
- Temperatura de superficie (T-Class): limitación de temperatura máxima para evitar ignición de gases o polvos combustibles.
- Resistencia ante impactos y agresiones mecánicas, y durabilidad.
- Grado de protección (IP66/67/68/69): prevención de la entrada de polvo, humedad o gases explosivos (Protección por envolvente).
- Protección contra cargas electrostáticas: especialmente crítico en entornos con polvo combustible.
- Eficiencia energética y mantenimiento en zonas ATEX
Optimizar la iluminación en entornos ATEX no solo es una medida de seguridad, sino una estrategia de eficiencia operativa. Algunos de los factores clave incluyen:
- Uso de tecnología LED certificada ATEX: reducción del consumo energético y disipación térmica minimizada.
- Distribución eficiente de puntos de luz: optimización de la visibilidad sin incrementar la cantidad de luminarias.
- Mantenimiento predictivo y monitorización remota: reducción de intervenciones en zonas de riesgo mediante sensores y sistemas IoT.
Las luminarias de Airfal están diseñadas para reducir el consumo energético y facilitar el mantenimiento en zonas ATEX, asegurando una instalación duradera y eficiente. Además, contamos con Atenea, la única solución wireless de control y monitorización de iluminación certificada para entornos ATEX.
CONSULTORÍA Y ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN ATEX
Contar con un estudio de iluminación realizado con luminarias certificadas ATEX es clave para detectar deficiencias y optimizar la iluminación en zonas clasificadas. Valida el cumplimiento de normativas, mejora la seguridad operativa y reduce costes de mantenimiento.
Además, la consultoría y formación ATEX permite conocer y aplicar las normativas vigentes para garantizar la seguridad en instalaciones industriales.
En Airfal ofrecemos estudios de iluminación ATEX y consultoría y formación ATEX para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa y mejorar la seguridad en entornos industriales. La seguridad en iluminación ATEX es nuestra prioridad, y en Airfal impulsamos soluciones innovadoras para proteger a tu empresa y a tu equipo.
Para conocer cómo mejorar la seguridad y el rendimiento lumínico en tu industria, visita www.airfal.com o contacta con nuestros especialistas en iluminación ATEX.